• Crónicas
  • Los limones y aguacates de “San” Lázaro
  • Los limones y aguacates de “San” Lázaro
  • Mini historias
  • OPINIÓN
  • SILVESTRE PEREZ

Cubaclaroscuro

~ Mezcla de colores, tristeza y alegría

Cubaclaroscuro

Archivos mensuales: agosto 2020

Las armas biológicas de Cuba

26 miércoles Ago 2020

Posted by cubaclaroscuro in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Las armas biológicas de Cuba

Centro de inmunologia molecular
logo instituto finlay

En el 2002, el gobierno de los Estados Unidos acusó a Cuba, a través del entonces subsecretario de Estado, John Bolton, de fabricación de armas biológicas, poniendo en duda un pionero programa de desarrollo de la industria de biotecnología y farmacéutica que impulsaba la Isla caribeña. La acusación condujo a que Fidel Castro invitara al ex presidente Carter a visitar las instalaciones científicas que quisiera para que comprobara que tal acusación era falsa. Al cabo de casi dos décadas, ya sabemos las armas biológicas que se gestaban en Cuba: una poderosa industria biotecnológica y de ciencias farmacéuticas, capaz de desarrollar en tiempo récord, a la par que los grandes países desarrollados, un proyecto de vacuna para combatir la mayor pandemia que ha sufrido la humanidad en un siglo. Tiene mérito que un pequeño país subdesarrollado, envuelto en una aguda crisis económica, sea capaz de hacer tal contribución en este crítico momento que vivimos.

En Cuba existe una cobertura universal de vacunas que se producen casi todas en el país. Es el Instituto Finlay de La Habana,  la organización científica encargada de su investigación y producción y solo en él laboran mil trabajadores de alta cualificación.  También, existe el Centro de Inmunología Molecular que acumula más de veinticinco años de experiencias en la producción de anticuerpos monoclonales y producción de proteínas complejas para estos medicamentos. Para señalar solo algunos productos desarrollados mencionamos la vacuna terapéutica Cimavax-EGF, contra el cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas; vacunas contra la meningitis; el Anticuerpo Monoclonal Humanizado (Cimaher) para tratar neoplasias de cabeza, cuello y cerebro (en niños y adultos), esófago y páncreas; el Epocin, para tratar la anemia asociada a la insuficiencia renal crónica. Algunos de estos fármacos son muy novedosos y únicos en el mundo.

Ha sido justamente la experiencia acumulada y el talento y la dedicación de los científicos lo que le ha permitido a Cuba estar entre los 30 primeros proyectos de vacuna contra el Covid-19 y el primero de América Latina y el Caribe que recibe una autorización para ensayos clínicos, que ya han comenzado esta misma semana.

Vicente Vérez Bencomo, Dagmar García Rivero, Yuri Valdés Balbín, los tres líderes de este candidato de vacuna, así como sus colaboradores e instituciones de apoyo se agregan con letras de oro a la lista de científicos cubanos que desde el epidemeólogo Carlos J. Finlay (1833-1915), han hecho contribuciones muy notables a las ciencias médicas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • noviembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016

Categorías

  • Crónicas
  • Cuba
  • Mini historias
  • Opinión
  • Sin categoría

Meta

  • Registro
  • Acceder

Un sitio web WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Cubaclaroscuro
    • Únete a 797 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Cubaclaroscuro
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: